El eCommerce se ha convertido, sin lugar a dudas, en una herramienta indispensable para cualquier empresario o emprendedor que posea un negocio. No importa si se trata de un comercio pequeño o grande, tu empresa puede verse inmensamente beneficiada por esta tendencia que ha venido para quedarse.
Tanto es así que, según explica Instituto Nacional de Estadística (INE), uno de cada dos españoles ha comprado por Internet en algún momento, y el 34,9% lo hace al menos una vez cada tres meses. Se constata así que el nicho de mercado, ya de por sí amplio, sigue incrementándose, lo que ha propiciado la aparición de una gran competencia en el sector del eCommerce.
Conscientes de la importancia del comercio online para la franquicia, son muchas las empresas que han adoptado este modelo y muchos franquiciados los que se benefician del éxito del comercio online sin asumir demasiados riesgos.
El atractivo del eCommerce
El principal aliciente para lanzarse a crear una tienda online son, como no podía ser de otra manera, los buenos datos que se vienen registrando en este sector desde hace años. Según el Informe de Evolución y Perspectivas del eCommerce 2017, realizado por el Observatorio eCommerce y EY, revela que el 88% de las empresas encuestadas que cuentan con tiendas online prevén mejorar sus resultados durante el presente año.
En concreto, el 63% considera que sus ventas se incrementarán en más de un 10% durante los próximos meses, mientras que un 25% estima que su crecimiento puede rondar el 10%. En contraposición, solo el 1% de los encuestados piensa que los resultados de su tienda online empeorarán en 2017.
Debido a estas altas tasas de crecimiento, el mercado ha interiorizado que el eCommerce es ahora una parte integral de la estrategia empresarial que cualquier empresa ha de elaborar para salir adelante. Lo cierto es que el comercio electrónico funciona porque da a conocer tu tienda y tus productos, y te aproxima a un determinado tipo de cliente que no siempre se conseguirá con una tienda física.
La operación resulta especialmente rentable si se tiene en cuenta que los gastos que acarrea la presencia offline son mayores que la inversión necesaria para crear una tienda online. Así, el eCommerce, siendo mucho más económico, ofrece una mayor posibilidad de crecimiento.
Una puerta para el mercado internacional
Una vez que las empresas se han afianzado en un mercado determinado, el comercio electrónico puede suponer una llave para la internacionalización. A menudo ocurre que compañías ya consolidadas en grandes territorios, antes de adentrarse en un nuevo país con tiendas físicas, habilitan su plataforma online para esa nueva región, de modo que, en función de los resultados que se obtengan en ese país, el grupo sopesa la oportunidad de entrar completamente en el mercado o descarta la operación.
Las nuevas tecnologías siguen evolucionando, y con ellas la manera que cliente y comerciante interactúan. Es imprescindible adaptarse a ellas si se quiere tener el éxito deseado, y el comercio electrónico es un mecanismo esencial, capaz de potenciar la oportunidad de crecimiento de aquellas empresas que sepan aprovecharlo.