¿Cómo será la situación de la franquicia en España en 2018? Durante el pasado año este modelo de negocio ha ido viento en popa. A pesar de la crisis que nos viene pisando los talones desde hace casi una década, las franquicias españolas han conseguida sobrevivir y salir airosas.
Su innovación, la variedad de oferta y su presencia multisectorial, se han convertido en las insignias de éxito para estos negocios. El 2017 ha sido un año de lo más rentable y positivo para las franquicias. Y 2018 no se va a quedar atrás. Este año viene cargado de novedades y de buenas noticias para los franquiciados y para sus empresas.
La confianza en el sector y las facilidades de financiación
Cada día son más las personas que se sienten atraídas por el gran mundo de la franquicia. La razón: su espectacular rentabilidad si se mima y se trabaja bien. Pero siempre ha habido un aspecto que preocupa a los neófitos. La financiación, como en cualquier negocio a comenzar, es uno de los aspectos primordiales y también lo que más trae de cabeza a los futuros emprendedores.
Desde que se inicio la crisis, los bancos han puesto mil y un inconvenientes, en lo que temas de financiación se refiere. Pero parece que todo va a cambiar en 2018. Las entidades financieras vuelven a confiar en sus clientes, por lo que vuelve a ser posible acudir a ellas para que nos amparen a la hora de levantar nuestra franquicia. Esperemos que este síntoma de recuperación económica se extienda durante muchos muchos años.
El cuidado del medio ambiente: Un valor en alza para el 2018
Es evidente que lo ocurre con nuestro planeta es un tema serio. Cada día que pasa las personas se preocupan más por la contaminación, el reciclaje y la sostenibilidad. Y como las franquicias son un reflejo de nuestras necesidades y en definitiva, de nuestro estilo de vida, los negocios dedicados al cuidado del planeta se convierten en un símbolo de rentabilidad de cara al nuevo año.
El alquiler de coches eléctricos, el lavado de automóviles ecológico o las franquicias de productos de belleza naturales se convierten en una apuesta segura y rentable para el 2018.
Restaurantes: Importa la calidad y la experiencia
Se acabo el reinado de las franquicias de cocina low cost. En 2018 importa la calidad y sobre todo la experiencia del consumidor. Tras muchos años solo pendiente de su bolsillo el cliente de restauración se transforma, y demanda valores experienciales y una cocina con buena relación calidad-precio.
Si estas pensando en lanzarte al mundo gastro-franquicia, olvídate de la comida rápida y demás negocios similares. Este año nuevo el cliente y su experiencia serán, más que nunca, lo primero.
La belleza no pierde rentabilidad
El mundo beauty continúa siendo uno de los principales y exitosos protagonistas del panorama de franquicias nacional. La belleza es uno de los nichos en boga para el emprendedor. Y más en 2018.
Continuando su ascenso empresarial meteórico, los negocios orientados al cuidado propio seguirán siendo faro guía y referente. En España el caso más impactante en el sector es el de No+Vello, que continúa su imparable expansión internacional.
Los freelance: Un sector a tener muy en cuenta
En el siglo XXI los freelance dominan el mundo económico. Por suerte o por desgracia, ser nuestros propios jefes es lo que más se lleva. Y la franquicia siempre pendiente de nuestros movimientos, se ha apuntado a la moda.
Los negocios centrados en el mundo de los autónomos se disparan y se posicionan como toda una tendencia dentro del franquimundo. Consultorías, coaching…existen mil y una opciones para los freelances.
Sin duda, la franquicia del 2018 será de lo más autónoma.